- Home
- Portfolio
- Albergue Menejador
- Camperización furgoneta
- Escaleras IVAM CADA
- Escaparate Navidad
- Habitación de Hotel
- Local Filada Pirates Banyeres
- Museo de Arte Valenciano
- Photocall Animalcoi
- Proyecto Aire | NOA
- Proyecto Cocina Antalia
- Proyecto vivienda mínima
- Reconfiguración Aula 202
- Stand Nude 2023
- Tienda de zapatos Camper
- Vivienda de Artistas
07
23
Vivienda
Artístas
Els tins es un complejo de apartamentos situada en una rehabilitada fabrica de la industria textil de Alcoy que data de 1880. El edificio se trata en forma de dos volúmenes rectangulares conectados de forma longitudinal dependientes uno del otro, uno se formula como zona común y el otro se divide en apartamentos para el alojamiento de estudiantes de Doctorado de la EASD de Alcoy.
La reconversión del espacio restaura y mantiene todo los elementos estructurales y materiales en un principio de respeto por lo antiguo sustrayendo del mismo lo nuevo, un nuevo espacio de clara estética industrial con un respeto por los antiguos materiales fusionándolos y entrelazándolos con los nuevos y creando un dialogo y una conexión continúa entre el edificio original y su nueva función novedosa y vanguardista.“
Briefing del Proyecto
El proyecto consiste en el diseño de una vivienda tipo dúplex que sirva para alojar a estudiantes de diseño y artistas durante el período que dure su estancia becada en la ciudad de Alcoy, cada una de las viviendas forma parte de un bloque residencial compuesto por varios dúplex y/o apartamentos dirigido principalmente a estudiantes de diseño y arte.
El dúplex a diseñar se encuentra en un edificio prexistente y rehabilitado situado en la ribera del rio, concretamente en la calle Els Tints nº 13, bajo el puente San Jordi que conecta la ciudad nueva con
el casco antiguo y se trata de una antigua fábrica de la industria textil de Alcoy que data según catastro de 1880, actualmente sin uso y en estado de ruina.






El Objetivo
Por su reducidas dimensiones y su planta rectangular y estrecha se requiere de un uso inteligente de cada uno de los espacios necesarios en una vivienda que debe dar cabida a una familia de 3+1.
Crear un espacio moderno, vanguardista y con respeto hacia la esencia del lugar para estudiantes de artes y diseño y/o artistas locales, de ámbito nacional o internacional durante los meses o la temporada que dure su estancia en Alcoy por la asistencia un
Doctorado en Arte y Diseño por la EASD de Alcoi que pretende posicionarse entre los doctorados de mayor prestigio a nivel nacional e internacional. En cuanto al programa de necesidades del espacio se detalla en programa de necesidades de la vivienda a diseñar:
- Vivienda a proyectar tipo dúplex.
- Acceso por corredor desde espacio interior del edificio.
- Deberá alojar a tres usuarios máximo y en habitaciones individuales.
- Espacio flexible que pueda adaptarse a las necesidades de los usuarios, así como, al número mayor o menor de convivientes (desde 1 hasta 3 convivientes).
- Debe incluir espacios diáfanos y luminosos.
- Debe respetar los huecos de ventana de la fachada
- existente, así como los cerramientos y su cubierta.
La Solución.
Se opta por la creación de un espacio ligado al lugar, un espacio donde la recuperación de los materiales junto a su historia continúen presentes en cada uno de los rincones del complejo, se proyecta el dúplex para que sirva de modelo para el resto de los posibles dentro del complejo.
La aportación material de la envolvente junto a la introducción de nuevos materiales enfatizan la esencia industrial de lugar con un aporte moderno, vanguardista y para un público joven y entusiasta, un espacio de encuentros, charlas de convivencia y vivencias un espacio que dialoga con lo que fue y con lo que hoy es.
Con un total respeto a la envolvente original de muros de mampostería en un proyecto de recuperación y actualización del espacio y de la función del mismo con el principio de sustraer lo nuevo de lo antiguo creando un dialogo entre la arquitectura original y la nueva función y creado con materiales sostenibles que muestren su crudeza evitando acabados, incorporando maderas vistas y estructuras de acero potenciando la materialidad y naturalidad del espacio.
Un espacio actualizado con total consciencia sobre el Medio ambiente con la reducción y/o eliminación de acabados, con total autosuficiencia de ACS gracias a la solar térmica, energía eléctrica gracias a la fotovoltaica y reutilización de aguas grises para jardines y cisternas de inodoros, un sistema de ventilación gracias a las aperturas en cubierta que facilitan la aireación del lugar y muros de mampostería respetados con inercia térmica.
Infografías
Memoria del Proyecto
En link de la derecha tendrás acceso a la visualización de la memoria del proyecto.
- Home
- Portfolio
- Albergue Menejador
- Camperización furgoneta
- Escaleras IVAM CADA
- Escaparate Navidad
- Habitación de Hotel
- Local Filada Pirates Banyeres
- Museo de Arte Valenciano
- Photocall Animalcoi
- Proyecto Aire | NOA
- Proyecto Cocina Antalia
- Proyecto vivienda mínima
- Reconfiguración Aula 202
- Stand Nude 2023
- Tienda de zapatos Camper
- Vivienda de Artistas
Vivienda de Artístas
Complejo de dúplex en Antigua fábrica en Alcoi
Els tins es un complejo de apartamentos situada en una rehabilitada fabrica de la industria textil de Alcoy que data de 1880. El edificio se trata en forma de dos volúmenes rectangulares conectados de forma longitudinal dependientes uno del otro, uno se formula como zona común y el otro se divide en apartamentos para el alojamiento de estudiantes de Doctorado de la EASD de Alcoy.
La reconversión del espacio restaura y mantiene todo los elementos estructurales y materiales en un principio de respeto por lo antiguo sustrayendo del mismo lo nuevo, un nuevo espacio de clara estética industrial con un respeto por los antiguos materiales fusionándolos y entrelazándolos con los nuevos y creando un dialogo y una conexión continúa entre el edificio original y su nueva función novedosa y vanguardista.“
Briefing del Proyecto
El proyecto consiste en el diseño de una vivienda tipo dúplex que sirva para alojar a estudiantes de diseño y artistas durante el período que dure su estancia becada en la ciudad de Alcoy, cada una de las viviendas forma parte de un bloque residencial compuesto por varios dúplex y/o apartamentos dirigido principalmente a estudiantes de diseño y arte.
El dúplex a diseñar se encuentra en un edificio prexistente y rehabilitado situado en la ribera del rio, concretamente en la calle Els Tints nº 13, bajo el puente San Jordi que conecta la ciudad nueva con
el casco antiguo y se trata de una antigua fábrica de la industria textil de Alcoy que data según catastro de 1880, actualmente sin uso y en estado de ruina.





El objeto
Por su reducidas dimensiones y su planta rectangular y estrecha se requiere de un uso inteligente de cada uno de los espacios necesarios en una vivienda que debe dar cabida a una familia de 3+1.
Crear un espacio moderno, vanguardista y con respeto hacia la esencia del lugar para estudiantes de artes y diseño y/o artistas locales, de ámbito nacional o internacional durante los meses o la temporada que dure su estancia en Alcoy por la asistencia un
Doctorado en Arte y Diseño por la EASD de Alcoi que pretende posicionarse entre los doctorados de mayor prestigio a nivel nacional e internacional. En cuanto al programa de necesidades del espacio se detalla en programa de necesidades de la vivienda a diseñar:
- Vivienda a proyectar tipo dúplex.
- Acceso por corredor desde espacio interior del edificio.
- Deberá alojar a tres usuarios máximo y en habitaciones individuales.
- Espacio flexible que pueda adaptarse a las necesidades de los usuarios, así como, al número mayor o menor de convivientes (desde 1 hasta 3 convivientes).
- Debe incluir espacios diáfanos y luminosos.
- Debe respetar los huecos de ventana de la fachada
- existente, así como los cerramientos y su cubierta.

Estudio de Zonificaciones
La solución
Se opta por la creación de un espacio ligado al lugar, un espacio donde la recuperación de los materiales junto a su historia continúen presentes en cada uno de los rincones del complejo, se proyecta el dúplex para que sirva de modelo para el resto de los posibles dentro del complejo.
La aportación material de la envolvente junto a la introducción de nuevos materiales enfatizan la esencia industrial de lugar con un aporte moderno, vanguardista y para un público joven y entusiasta, un espacio de encuentros, charlas de convivencia y vivencias un espacio que dialoga con lo que fue y con lo que hoy es.
Con un total respeto a la envolvente original de muros de mampostería en un proyecto de recuperación y actualización del espacio y de la función del mismo con el principio de sustraer lo nuevo de lo antiguo creando un dialogo entre la arquitectura original y la nueva función y creado con materiales sostenibles que muestren su crudeza evitando acabados, incorporando maderas vistas y estructuras de acero potenciando la materialidad y naturalidad del espacio.
Un espacio actualizado con total consciencia sobre el Medio ambiente con la reducción y/o eliminación de acabados, con total autosuficiencia de ACS gracias a la solar térmica, energía eléctrica gracias a la fotovoltaica y reutilización de aguas grises para jardines y cisternas de inodoros, un sistema de ventilación gracias a las aperturas en cubierta que facilitan la aireación del lugar y muros de mampostería respetados con inercia térmica.
Infografías
Memoria del Proyecto
En link de la derecha tendrás acceso a la visualización de la memoria del proyecto.
©FRANJPEREZ. ALL RIGHTS RESERVED