- Home
- Portfolio
- Albergue Menejador
- Camperización furgoneta
- Escaleras IVAM CADA
- Escaparate Navidad
- Habitación de Hotel
- Local Filada Pirates Banyeres
- Museo de Arte Valenciano
- Photocall Animalcoi
- Proyecto Aire | NOA
- Proyecto Cocina Antalia
- Proyecto vivienda mínima
- Reconfiguración Aula 202
- Stand Nude 2023
- Tienda de zapatos Camper
- Vivienda de Artistas
- Home
- Portfolio
- Albergue Menejador
- Camperización furgoneta
- Escaleras IVAM CADA
- Escaparate Navidad
- Habitación de Hotel
- Local Filada Pirates Banyeres
- Museo de Arte Valenciano
- Photocall Animalcoi
- Proyecto Aire | NOA
- Proyecto Cocina Antalia
- Proyecto vivienda mínima
- Reconfiguración Aula 202
- Stand Nude 2023
- Tienda de zapatos Camper
- Vivienda de Artistas
Albergue Menejador.
Albergue en el Carascar de la Font Roja de Alcoi
Una relación constante y una integración armoniosa del complejo con su entorno histórico y natural, un espacio que conversa con la historia del lugar y con el patrimonio natural del Paraje de la Font Roja de Alcoi.
Un diseño que reconoce y valora el significado histórico del lugar, adoptando un enfoque de conservación y adaptación respetuosa con la vegetación circundante. Bajo esta premisa, la arquitectura se vuelve permeable,
se diluye, respira junto al parque permitiendo a los usuarios interactuar con el entorno,
cultivando así un sentido de pertenencia y conexión entre los visitantes y el lugar.
Un espacio de planta abierta que fomenta la interacción social, la convivencia y trasferencia de experiencias con estancias creadas en sucesión y circulaciones y conexiones que se conciben como extensiones de los espacios personales y privados, creando un conjunto orgánico, en constante movimiento, flexible y adaptable.
Un uso de materiales claros y crudos que refleja una filosofía de diseño limpio, relajante y saludable que, junto con la dilución de la
envolvente y la integración de la naturaleza en interiores, maximiza la luz natural y la sensación de un espacio abierto e integrado.

Albergue Menejador.
Albergue en el Carascar de la Font Roja de Alcoi
Una relación constante y una integración armoniosa del complejo con su entorno histórico y natural, un espacio que conversa con la historia del lugar y con el patrimonio natural del Paraje de la Font Roja de Alcoi.
Un diseño que reconoce y valora el significado histórico del lugar, adoptando un enfoque de conservación y adaptación respetuosa con la vegetación circundante. Bajo esta premisa, la arquitectura se vuelve permeable,
se diluye, respira junto al parque permitiendo a los usuarios interactuar con el entorno,
cultivando así un sentido de pertenencia y conexión entre los visitantes y el lugar.
Un espacio de planta abierta que fomenta la interacción social, la convivencia y trasferencia de experiencias con estancias creadas en sucesión y circulaciones y conexiones que se conciben como extensiones de los espacios personales y privados, creando un conjunto orgánico, en constante movimiento, flexible y adaptable.
Un uso de materiales claros y crudos que refleja una filosofía de diseño limpio, relajante y saludable que, junto con la dilución de la
envolvente y la integración de la naturaleza en interiores, maximiza la luz natural y la sensación de un espacio abierto e integrado.

Briefing Proyectual
En el marco de la revitalización del espacio de los antiguos chalets de la Font Roja de Alcoi, nuestro proyecto se centra en la creación de un albergue que honre tanto la herencia natural del Carrascar de la Font Roja como el patrimonio material junto a la huella del tiempo que se ha plasmado en la construcción. El objetivo es diseñar un espacio que refleje la rica biodiversidad y el legado cultural del lugar, proporcionando a los visitantes una experiencia inmersiva que conecte el pasado con el presente a a la vez que les conecte con el lugar.
Briefing Proyectual
En el marco de la revitalización del espacio de los antiguos chalets de la Font Roja de Alcoi, nuestro proyecto se centra en la creación de un albergue que honre tanto la herencia natural del Carrascar de la Font Roja como el patrimonio material junto a la huella del tiempo que se ha plasmado en la construcción. El objetivo es diseñar un espacio que refleje la rica biodiversidad y el legado cultural del lugar, proporcionando a los visitantes una experiencia inmersiva que conecte el pasado con el presente a a la vez que les conecte con el lugar.
La Ubicación
El Parque Natural del Carrascal de la Font Roja, anteriormente conocido como el Parque Natural de la Serra del Menejador, se ubica en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana y fue oficialmente designado Parque Natural el 13 de abril de 1987 por la Generalitat Valenciana, siendo uno de los parques naturales más antiguos de la provincia.
Este parque abarca una extensión de 2.450 hectáreas y se extiende a lo largo de la Serra del Menejador, entre las localidades de Ibi, en su solana o cara sur, y Alcoy, en su umbría o cara norte. Además de su impresionante paisaje montañoso, el parque alberga una rica diversidad de vida silvestre y es el hogar de diversas figuras de protección ambiental. Contiene 4 Microrreservas de Flora y ha sido designado como ZEPA, una zona de especial protección para las aves, así como LIC, un lugar de interés comunitario.

Los Chalets
Se trata de una construcción rectangular que albergaba un antiguo conjunto de viviendas unifamiliares adosadas con patio posterior de composición puramente racional con unas medidas de 155 m de largo con un ancho que fluctúa entre los 10m y 11m en su dos extremos, oriental y occidental cuya construcción data de 1920-22 y que en la actualidad únicamente mantiene las fachadas occidental, trasera y frontal, alguna carpintería, parte del antiguo pavimento, sin cubierta y alguno de los elementos divisorios de las antiguas viviendas con los patios traseros.
La construcción se articula con una parte oriental en ruinas donde se prevé la construcción de una tienda de artesanía, parte central rehabilitada para las brigadas forestales del parque y la parte occidental en ruinas también y lugar de la intervención de 80 metros de largo y un ancho que fluctúa entre los 10 y 11 metros.

Memoria del Proyecto
En link de la derecha tendrás acceso a la visualización de la memoria del proyecto.
Memoria del Proyecto
En link de la derecha tendrás acceso a la visualización de la memoria del proyecto.
© Copyright 2025. Web desarrollada por FRAN J. Pérez. Todos los derechos reservados.