- Home
- Portfolio
- Albergue Menejador
- Camperización furgoneta
- Escaleras IVAM CADA
- Escaparate Navidad
- Habitación de Hotel
- Local Filada Pirates Banyeres
- Museo de Arte Valenciano
- Photocall Animalcoi
- Proyecto Aire | NOA
- Proyecto Cocina Antalia
- Proyecto vivienda mínima
- Reconfiguración Aula 202
- Stand Nude 2023
- Tienda de zapatos Camper
- Vivienda de Artistas
02
21
Aula
Aula 202
Nuestro sistema educativo creado durante la Revolución Industrial, continúa conviviendo en nuestros centros casi 200 años después, en la época, se dedicaba a crear trabajadores útiles para el sistema enviándolos a las fábricas y en esencia, basada su sistema en un salón de clases donde un adulto al frente impartía la clase magistral.
En un cambio de perspectiva en el sistema educativo donde los objetivos por materias, los rígidos horarios y el trabajo en espacios compartimentados y cerrados deben quedar en el olvido, se diseña una nueva escuela que abre paso a espacios que aglutinan aspectos de diversas enseñanzas, diáfanos, motivadores, creativos y artísticos, con gran cantidad de colores, diferentes texturas y materiales, zonas de trabajo individual y zonas de trabajo en grupo, zonas de debate, de conferencia y de presentaciones.
Un espacio que refleja la filosofía de un centro moderno, funcional e innovador, una reconfiguración con escasa utilización de materiales en contraste con los potentes colores turquesa, azul ceniza, amarillo y rojo, un espacio unificado gracias al microcemento que se expande y cubre toda la planta creando un auténtico referente de escuela vanguardista de diseño, motor de aprendizaje para estudiantes y de enseñanza para profesores.
Briefing del Proyecto
El presente proyecto consiste en la reconfiguración y ambientación del aula 202 de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoi para la especialidad de diseño de Interiores.
El edificio de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoi se encuentra localizado en el Carrer Barranc de Na Lloba S/N situado en el desnivel del curso del río Serpis que cruz la misma ciudad de Alcoi.
La propuesta parte de una necesidad real del centro que pretende ser un autentico referente de escuela avanzada de diseño y para ello se requiere de una reconfiguración y modernización del Aula 202 del centro en consideración y formando parte de una remodelación completa de la planta, que no sería objeto del presente proyecto.
El Objetivo
Para la reconfiguración se propone un derribo de la tabiquería que hoy separa el aula de las zonas de paso con lo que se integraría al completo el aula con el resto de la planta, teniendo presente las actuales restricciones de COVD-19 y se ajustará para alojar a unas 15 personas, con un total de 80 personas en la planta.
El nuevo espacio deberá estar realizado de acuerdo con el nuevo paradigma educativo que requiere de espacios aptos para reunión o grupos de trabajo, como un ágora, espacios para trabajo en equipo y/o trabajo de taller, y zonas de trabajo individual, en cuento a zona de accesos y del baño , estos deberán mantener su configuración y situación actual.
En el presente proyecto presentaremos un centro nuevo, un centro vanguardista, un centro artístico, un motivador y creativo, un centro lleno de espacios diáfanos que fomenten la cooperación, el debate y la conferencia, desechando el binomio profesor estudiante con clase magistral, una planta con zonas de esparcimiento y desconexión, con zonas polivalentes, transformables y versátiles, un centro que se convierta en un referentes educativo artístico.
La Solución.
En aula del Futuro establece (Bruselas 2012) establece que
bajo un nuevo paradigma educativo el aula se divide en
varias zonas.
Tras la aplicación del nuevo espacio basado en 4 áreas donde el usuario pueda atender a una clase magistral, cooperar,
colaborar y trabajar en grupo, con sus demás compañeros
y compañeras, un espacio donde el alumno pueda trabajar
de formas solitaria con los demás usuarios, pero además un
espacio donde el usuario pueda encerrarse y trabajar en silencio.
El nuevo espacio contará con conexión permanente mediante todos los dispositivos posibles para que el usuario, esté en la zona de esparcimiento, como en el ágora con sus compañeros como el espacio en solitario pueda seguir la materia de la clase magistral o la conferencia en la sala de conferencias sin necesidad de estar presente en la misma.
La aportación material de la envolvente junto a la introducción de nuevos materiales enfatizan la esencia industrial de lugar con un aporte moderno, vanguardista y para un público joven y entusiasta, un espacio de encuentros, charlas de convivencia y vivencias un espacio que dialoga con lo que fue y con lo que hoy es.
El nuevo espacio además contará en las zonas central y de
mayor transito con una zona de esparcimiento donde compartir experiencias y vivencias con los demás usuarios tomando un café o comiendo en la misma zona sea pos
Infografías
Memoria del Proyecto
En link de la derecha tendrás acceso a la visualización de la memoria del proyecto.
- Home
- Portfolio
- Albergue Menejador
- Camperización furgoneta
- Escaleras IVAM CADA
- Escaparate Navidad
- Habitación de Hotel
- Local Filada Pirates Banyeres
- Museo de Arte Valenciano
- Photocall Animalcoi
- Proyecto Aire | NOA
- Proyecto Cocina Antalia
- Proyecto vivienda mínima
- Reconfiguración Aula 202
- Stand Nude 2023
- Tienda de zapatos Camper
- Vivienda de Artistas
Aula Aula 202
Reconfiguración Aula 202 EASD Alcoi
Nuestro sistema educativo creado durante la Revolución Industrial, continúa conviviendo en nuestros centros casi 200 años después, en la época, se dedicaba a crear trabajadores útiles para el sistema enviándolos a las fábricas y en esencia, basada su sistema en un salón de clases donde un adulto al frente impartía la clase magistral.
En un cambio de perspectiva en el sistema educativo donde los objetivos por materias, los rígidos horarios y el trabajo en espacios compartimentados y cerrados deben quedar en el olvido, se diseña una nueva escuela que abre paso a espacios que aglutinan aspectos de diversas enseñanzas, diáfanos, motivadores, creativos y artísticos, con gran cantidad de colores, diferentes texturas y materiales, zonas de trabajo individual y zonas de trabajo en grupo, zonas de debate, de conferencia y de presentaciones.
Un espacio que refleja la filosofía de un centro moderno, funcional e innovador, una reconfiguración con escasa utilización de materiales en contraste con los potentes colores turquesa, azul ceniza, amarillo y rojo, un espacio unificado gracias al microcemento que se expande y cubre toda la planta creando un auténtico referente de escuela vanguardista de diseño, motor de aprendizaje para estudiantes y de enseñanza para profesores.

Briefing del Proyecto
El presente proyecto consiste en la reconfiguración y ambientación del aula 202 de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoi para la especialidad de diseño de Interiores.
El edificio de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alcoi se encuentra localizado en el Carrer Barranc de Na Lloba S/N situado en el desnivel del curso del río Serpis que cruz la misma ciudad de Alcoi.
La propuesta parte de una necesidad real del centro que pretende ser un autentico referente de escuela avanzada de diseño y para ello se requiere de una reconfiguración y modernización del Aula 202 del centro en consideración y formando parte de una remodelación completa de la planta, que no sería objeto del presente proyecto.
El objetivo
Para la reconfiguración se propone un derribo de la tabiquería que hoy separa el aula de las zonas de paso con lo que se integraría al completo el aula con el resto de la planta, teniendo presente las actuales restricciones de COVD-19 y se ajustará para alojar a unas 15 personas, con un total de 80 personas en la planta.
El nuevo espacio deberá estar realizado de acuerdo con el nuevo paradigma educativo que requiere de espacios aptos para reunión o grupos de trabajo, como un ágora, espacios para trabajo en equipo y/o trabajo de taller, y zonas de trabajo individual, en cuento a zona de accesos y del baño , estos deberán mantener su configuración y situación actual.
En el presente proyecto presentaremos un centro nuevo, un centro vanguardista, un centro artístico, un motivador y creativo, un centro lleno de espacios diáfanos que fomenten la cooperación, el debate y la conferencia, desechando el binomio profesor estudiante con clase magistral, una planta con zonas de esparcimiento y desconexión, con zonas polivalentes, transformables y versátiles, un centro que se convierta en un referentes educativo artístico.
Planimetría texturizada
La Solución
En aula del Futuro establece (Bruselas 2012) establece que
bajo un nuevo paradigma educativo el aula se divide en
varias zonas.
Tras la aplicación del nuevo espacio basado en 4 áreas donde el usuario pueda atender a una clase magistral, cooperar,
colaborar y trabajar en grupo, con sus demás compañeros
y compañeras, un espacio donde el alumno pueda trabajar
de formas solitaria con los demás usuarios, pero además un
espacio donde el usuario pueda encerrarse y trabajar en silencio.
El nuevo espacio contará con conexión permanente mediante todos los dispositivos posibles para que el usuario, esté en la zona de esparcimiento, como en el ágora con sus compañeros como el espacio en solitario pueda seguir la materia de la clase magistral o la conferencia en la sala de conferencias sin necesidad de estar presente en la misma.
La aportación material de la envolvente junto a la introducción de nuevos materiales enfatizan la esencia industrial de lugar con un aporte moderno, vanguardista y para un público joven y entusiasta, un espacio de encuentros, charlas de convivencia y vivencias un espacio que dialoga con lo que fue y con lo que hoy es.
El nuevo espacio además contará en las zonas central y de
mayor transito con una zona de esparcimiento donde compartir experiencias y vivencias con los demás usuarios tomando un café o comiendo en la misma zona sea pos
Infografías
Memoria del Proyecto
En link de la derecha tendrás acceso a la visualización de la memoria del proyecto.
©FRANJPEREZ. ALL RIGHTS RESERVED